Tegucigalpa, Honduras. El periodista de CNN Fernando del Rincón en su programa Conclusiones, manifestó que la ministra de Salud de Honduras, Alba Flores, se negó a dar una entrevista para explicar la situación que atraviesa el país en medio de la pandemia.
Esta situación no es nueva en los funcionarios actuales, ya que el mismo Presidente de la Republica, Juan Orlando Hernández también se ha negado a dar entrevista a la cadena internacional CNN.
La titular de la salud, se excusó debido a que, según ella, tenía una agenda que le “ocuparía su tiempo hasta las 11:00 p.m”.
“Nosotros solicitamos entrevista con la ministra de Salud, Alba Consuelo, y ¿saben qué respondió? Que tenía agenda hasta las once de la noche y que será en otra oportunidad. ¡Gracias ministra! Espero que no se me desvele mucho», manifestó del Rincón.
“Ojalá para la próxima tenga tiempo de hablarle a los hondureños qué está pasando y por qué no han sido atendidos como debería y por dónde andan los hospitales. Ojalá pueda dormir tranquila, ministra, porque una agenda hasta las once de la noche es muy pesada. La espero la próxima ¡eh! Ojalá que pueda. Lo dudo mucho, digo, por su agenda», continuó diciendo el también el periodista.
Sin embargo, CNN logró comunicarse con el doctor César Henríquez, jefe de emergencias del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), quien sí explicó la crisis por la que atraviesa el país en torno al sistema sanitario hondureño.
“El mundo está viviendo un infierno con la pandemia y Honduras no es la excepción. Somos la cola del mundo, porque somos un país de tercer mundo, pero fuimos de los últimos en recibir la pandemia, lo que nos dio cierto tiempo para podernos preparar”, dijo Henríquez a CNN.
El galeno agregó que en el IHSS “nos estamos preparando desde febrero, y gracias a Dios hemos podido contrarrestar la pandemia No le puedo decir de una forma satisfactoria, pero logramos dar respuesta a todos los pacientes que han llegado a esta institución”.
¿DONDE ESTAN LOS HOSPITALES MOVILES?
Por otra parte, del Rincón también cuestionó las irregularidades en torno a la compra de siete hospitales móviles por Inversiones Estratégicas de Honduras (INVEST-H) que, hasta la fecha, no ha llega ni uno tan solo, pese a que el pago de los mismos se efectuó hace 60 días atrás.
“Axel López es la persona que fue contratada por el Gobierno de Honduras para comprar los hospitales. A esta persona lo han acusado de robo de propiedad intelectual por la empresa internacional SDI Global que es la que supuestamente construía los hospitales”, explicó el comunicador.
Finalmente, el periodista de CNN cuestionó el argumento de Bográn, titular de INVEST-H, sea transparente tras señalar que la entrega de los hospitales se vio afectada por las interrupciones en el sistema de suministro global por la pandemia.
0 comentarios:
Publicar un comentario